Ya en 1975, Malcolm McClaren hacía de las suyas con The Strands primero,
 The Swankers luego y finalmente con Sex Pistols. A su vez proliferaban 
grupos de particular impronta sonora y/o estética, aunque sin salir de 
los sótanos, como London SS, Little Queenie o Violent Luck. Con ellxs el
 punk dejaba de ser un rumor, un adjetivo para algunos pocos grupos. Sin 
embargo, varixs de lxs que apenas meses después serían concretxs 
exponentes de la explosión inglesa de este fenómeno, aún
 despuntaban su vicios rockeros con algunos dejos de antiguedad. 
Difíciles de encasillarlxs en alguna movida puntual, pronto encontrarían
 en el genérico espacio -más que movimiento- del "punk" su lugar.
Una muestra es la de un jóven Tim Smith (tiempo después mejor conocido como T.V. Smith), quien formaba parte de un grupo que deambulaba entre el glam, el hard rock, el heavy y se llamaba Sleaze. No pasaría mucho tiempo para que junto a su novia Gaye Black, se trasladen de Devon a Londres para quedar inmersos en el torbellino punk de la capital, casi en un abrir y cerrar de ojos. Era lo que estaban esperando que ocurra, desde hacía tiempo.
De sus días de Sleaze quedan grabaciones hechas en 1975, como "Listen don't think", que luego se llamó "New Boys", en el repertorio de la banda punk que Tim y Gaye formaron, The Adverts.
Una muestra es la de un jóven Tim Smith (tiempo después mejor conocido como T.V. Smith), quien formaba parte de un grupo que deambulaba entre el glam, el hard rock, el heavy y se llamaba Sleaze. No pasaría mucho tiempo para que junto a su novia Gaye Black, se trasladen de Devon a Londres para quedar inmersos en el torbellino punk de la capital, casi en un abrir y cerrar de ojos. Era lo que estaban esperando que ocurra, desde hacía tiempo.
De sus días de Sleaze quedan grabaciones hechas en 1975, como "Listen don't think", que luego se llamó "New Boys", en el repertorio de la banda punk que Tim y Gaye formaron, The Adverts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario