Sabemos que aquel concierto de los Sex Pistols del
20 de julio del 76 en el Lesser Free Trade Hall, fue una especie de Big Bang
para la escena musical alternativa de Manchester de fines de los años 70. Poca
concurrencia, mucho menos de la que dice haber estado, pero rica en cuanto a
inspiración recibida aquella jornada. Entre estos afortunadxs estuvo el germen
de lo que hoy conocemos como Joy Division. Pero hubo una prehistoria.
![]() |
Deborah Woodruff e Ian Curtis en 1975 |
Por ese entonces, Manchester contaba con un grupo que empezaba a trascender las fronteras de la ciudad y se erigía como embajador del punk rock local: Buzzcocks. Se dice que estos novatos muchachos merodeaban sus conciertos y ensayos en busca de consejos para empezar con el pie derecho. Entre ellos, les preguntaron por un nombre adecuado. Surgió el de Stiff Kittens, aunque nunca se supo si se trató más bien de una broma de Richard Boom y Pete Shelley, manager y cantante respectivamente de Buzzcocks, que pasó a la historia como el primer y efímero nombre del la banda. Y es que Boom les consiguió la primera fecha al grupo, teloneando a Buzzcocks en el Electric Circus, y la rectificación no llegó a tiempo ya que fueron promocionados con un nombre que en realidad nunca tuvieron. En el libro Joy Division’s Unknown Pleasures, Chris Ott narra en relación a la cuestión del primer nombre:
“Richard Boon lo encontraba gracioso, y juraba que lo usarían, ofreciéndoselo a Ian Curtis, quien merodeaba el estudio durante las sesiones del 28 de diciembre para su aprendido EP Spiral Scratch. Curtis nunca había tenido una banda, por lo que era absolutamente posible que todo haya sido una broma que Boon y/o Shelley le estuvieran jugando, una forma de tomarlo de tonto. Peter Hook recuerda agradecido: ‘Tuvimos una reunión con Pete Shelley en un pub en Broughton para preguntarle como deberíamos formar una banda. Y él nos lo dijo'.
Reseña del debut en NME
El inexperto conjunto, con el amigo Tony Tabac en la batería, quien casi no había ensayado, fue incluido de antemano por Boon como Stiff Kittens, en el lugar que quedaba vacante para talonear a los Buzzcocks en la fecha del 29 de mayo de 1977 en el Electric Circus.
El día del recital, el grupo indignado exigió a Boon que cambie la marquesina, disgustados con tan poca seria denominación que, lo más importante, ni siquiera había sido idea propia. Ellos ya estaban decididos a adoptar el nombre Warsaw, el cual, en definitiva, no era 'Los «algo »’', como Bernard añadiría.
(…)
Ian Curtis intimidaría audiencias con su frenético e incendiaria presencia escénica, pero su comprensible temprana inseguridad y el periodo de los atuendos nazis de Warsaw (Pantalones de cuero y bigotes de 1940) eran vergonzosos en retrospectiva. El amigo y primer baterista Tony Tabac estaba en desacuerdo con esas poses y se fue a finales de junio, siendo reemplazado de inmediato por Steve Brotherdale, que le dio a la banda mucho poder, aunque su desenfrenado estilo punk limitaba la dinámica del grupo.
Warsaw tocó repetidamente en dos pubs de Manchester durante junio de 1977: Rafters y The Squat, una ruinosa casucha ubicada en Devas St., saliendo de Oxford road (…).
La evolución de la banda desde su postura ingenua al posicionamiento político del punk fue rápida.: Entre sus primeros materiales, ‘Failures’ (el cual originalmente incluía el agregado entre paréntesis ‘of the modern man) es el mas agresivo aporte musical de la banda, la viva imagen del primer single del punk ‘New Rose’ de The Damned. Aún así, su enfocada energía disparada contrarresta dicha compensa la semejanza, a partir del contraste con la mayor parte del repetido repertorio de Warsaw en esta época. El machaque casi hardcore de ‘At a later date’ es la única canción memorable de esta primera tanda., y terminó siendo su primer grabación publicada. Como todos los primeros temas de Warsaw, el primer registro de ‘At a later date’ está ampliamente disponible en un sospechoso pero difundido compact disc que muestra la cara de un bebé en la tapa. El sello portugués Movie Play Gold, ha estado reimprimiendo constantemente el CD Warsaw, desde 1994 (…).

De todas maneras, para los más fanáticos de Joy Division, Warsaw se trata de un documento invaluable, que combina dos sesiones inéditas grabadas bajo ese nombre: los demos para RCA de mayo del 78 (…) y sus primeras sesiones, cinco canciones autoproducidas del 18 de julio de 1977 en los Pennine Studios en Odlham.
El peor momento del catálogo inicial de Warsaw, es sin duda la porquería pub-metal ‘Inside the line’, mostrando cantos macho Oi de ‘He, you!’, después de cada verso. Es un trillado estilo de rock estándar difícil de digerir para cualquier persona familiarizada con el brillante trabajo posterior de la banda, aunque también es la más fuerte evidencia del drástico cambio que Joy División experimentará al año siguiente.
Warsaw ha pasado la mayor parte de los últimos seis meses trabajando en un set de material punk para su demo, pero poco después de haberse aprendido las canciones, la banda se cansó de las sofocantes fronteras del género y la creciente fraternidad de otras bandas para disfrutar más de su status que de la música. Habiendo tocando mayoritariamente para una audiencia de pubs, conocieron más experimentados músicos y fans, comenzando a concentrarse en nuevos sonidos.
Fuente: Joy Division’s Unknown Pleasures, de Chris Ott.
No hay comentarios:
Publicar un comentario