Al sudeste de Inglaterra, exactamente en el distrito de West
Sussex, se sitúa la ciudad de Crowley.
Como muchas de las historias acá contadas, esta
comenzó en una escuela, específicamente en el Notre Dame Middle School durante
el año 1970, donde coincidieron Michael Dempsey, Lauren Tolhurst, Marc
Ceccagno, Alan Hill y Robert Smith, a quien en la navidad de ese año le
regalarían su primera guitarra.
En el año 72, cuando todos tenían un promedio de
edad de entre 12 y 14 años, iniciaron su primer proyecto musical más o menos
importante, al que llamaron The Obelisk. Por entonces, Robert era una figura
secundaria, confinado a los teclados, casi escondido, detrás del piano y de su
timidez. Tocan solo una vez, y casi de inmediato Dempsey, Tolhurst, Ceccagno y
Smith pasan a cursar al St Wilfrid's Comprehensive School. Allí arman un nuevo
efímero grupo al que llaman The Group, porque era el único grupo del colegio.
![]() |
Malice, paso previo a Easy Cure. En el medio R. Smith |
A partir de abril, Malice empieza sufrir bajas: los hermanos Graham se alejan y
el mentor Ceccagno también, para formar otro grupo más afín a sus intereses.
Ello obliga a reformular la banda, cuando Dempsey le enseña a Tolhurst a tocar
la batería y entra Porl Thompson en lugar de Marc Ceccagno. Thompson era el
novio de la hermana menor de Smith y ambos trabajaban en L & H Cloake, la
única tienda de discos de la ciudad. En ella trabajaba también un joven llamado
Martin Creasy, que se sumaría como vocalista. Malice pareció empezar a
encontrar un rumbo, a escribir sus propias canciones y a tomar un relativo
ritmo de presentaciones en vivo hacia diciembre de 1976. Pero como suele
ocurrirle a estos grupos, las piezas están agarradas con alfileres de gancho,
como esos que ahora inundan los atuendos de los chicos en los pubs, en las
calles y hasta en los colegios. Creasy se aleja en enero y se reformulan una
vez más. En agosto se suma un cantante de estilo punk, conocido como Gary X,
que venía formando parte de la banda desde agosto. Durante el mismo mes de
diciembre empieza a madurar la idea de dar otro giro al conjunto, no había
intenciones de renunciar a la idea de tocar juntos. Asi es que nace Easy Cure.
Se cree que el nombre proviene del título original de una canción escrita
por Lol Tolhurst. Aunque es posible, según lo dirían años después, que este
tema se haya inspirado en una línea del tema de Nick Drake “Time has told me”,
que dice “A troubled cure For a troubled mind”. Una tercera versión habla de
“la cura”, como un guiño a cierta jerga vinculada a algún tipo de
desintoxicación de la heroína. Si bien Easy Cure no era lo que se diría, una
banda de junkies, en ello habría cierta referencia de las influencias punks de
aquellos días, especialmente en el fanatismo de Porl Thompson por los New York
Dolls, Johnny Thunders y derivados. Ahí hay un interesante punto respecto al
sonido inicial de lo que apenas dos años después sería el The Cure del sonido
característico: Junto a las influencias de Thompson, hay que añadir las de
Smith, fan de Bowie, respetuoso de cierta obra temprana de Elton John y como
casi todo el resto del grupo, azorado con la energía primitiva del punk rock
76. Ello era lo más apreciable del sonido inicial de Easy Cure, que no tardó en
transicionar en otro mucho más personal y rico, que los diferenciaba de la
mayoría de los grupos londinenses (aunque ellos provinieran del sur de la
capital). De hecho, podría decirse que el quiebre del más convencional sonido
de Easy Cure al de The Cure, tuvo que ver con reforzar esa oscuridad digna más
bien del norte de Inglaterra, como ocurriría con grupos como Joy Division o los
propios Buzzcocks en cierto aspecto. Salir de los cánones cada vez más
repetidos del punk, sin inventar nada nuevo pero dándole una vuelta de tuerca a
aquellas singularidades que el grupo mejor explotaba. Otro grupo del sur que
hizo un camino similar, aunque más experimental, fue Wire.
![]() |
Easy Cure 1977 |
El golpe, aunque final, que cambiaría una vez más
el recorrido del grupo, ocurriría cerca de marzo, cuando Thompson planteará
cierto disconformismo con las nuevas formas compositivas de Smith, alejadas de
su rock and roll más clásico, a lo que se sumaría las consecuencias de una
fecha en la que Easy Cure compartió fecha con una banda punk llamada Lockjaw,
que contaba con un bajista llamado Simon Gallup.
Fuente:
www.sites.google.com/site/thecurethemultimediaexperience/1976
www.blog.godsandalcoves.com/2014/06/11/the-cure-strange-days-an-expression-of-sounds-part-one-1977-1979/
Never Enough, The Story of The Cure. Jeff Apter
No hay comentarios:
Publicar un comentario