![]() |
Dave Murray alrededor de 1977 |
Cada banda que emergía en el clima punk británico,
parecía un pequeño mundo en sí, capaz de dar material para escribir un libro
sobre cada una de ellas. The Secret seguramente no ha pasado a la historia como
protagonista de aquellos años agitados. Sin embargo por un par de motivos,
resulta imprescindible citarla. Como muestra de la tensión entre la concepción
de un punk más homogéneo y otro más diverso, entre uno más enfocado en el
pasado y otro mirando al futuro (aunque suene paradójico). Y también como
ejemplo de la interacción entre conjuntos en un área puntual, síntoma de la
inquietud de esos días de búsqueda. En definitiva, The Secret se trata de un
conjunto con impronta garagera, mod revival aun cuando esto no se había despertado,
y street punk, en el que nos topamos con algún miembro original de Iron Maiden
que supo en su temprana adolescencia ser skinhead. Así de mezclado todo, en
aquel 1977.
En julio de ese año un grupo londinense estaba en
la búsqueda de nuevos integrantes. Se trataba de The Secret, y para ello
publicaron avisos en revistas como Melody Maker. El cantante Mickey Modern y el
bajista Benny Leopard se encargaban de las audiciones. Y terminaron
incorporando al baterista Peter Phips (rebautizado Peter Cute), el tecladista
Billy Evans, y dos guitarristas: Chris ‘Shrink’ Banks y un tal Dave Murray, que
pasaría a ser Reggie Mental.
Murray había sido expulsado poco tiempo antes de la
banda de heavy metal Iron Maiden, tras alguna disputa internas. Murray provenía
de una familia de escasos recursos que debió mudarse por distintos barrios
regularmente. Ello hizo que recalara en el año 70 en la barriada de Clapton,
donde se unió a una banda de skinheads, lo que hizo que vivera unos años de
mucha violencia callejera. A su vez descubrió con Jimi Hendrix la potencia del
rock. Dejó la escuela a los 15 años y desde entonces se abocó a integrar algún
que otro grupo de rock. En el 76 se sumó a los recién fundados Iron Maiden, pero su
siguiente escala fue este proyecto de impronta punk llamado The Secret.
Grabaron un demo, al que llamaron Café De Dance,
pero que no publicaron. Recién con el interés de Arista, tras algunos conciertos
teloneando otras bandas como XTC, consiguen grabar las canciones para su primer
single: Young ones /Handle a vandal.
Murray había formado parte de toda esta etapa de
grabaciones, pero tras un ensayo al que se ausentó se enteraron que estaba
intentando ingresar a otro grupo, que sería Urchin.
El resto de la banda aceptó la decisión itempestiva
de Dave, quien parecía seguir ligado a cierto rock más convencional, y no
tanto a la urgencia del punk.


En
octubre del 77, el 7” sale, y aunque Murray
había participado de la sesión de fotos para la portada, decidieron que
no
aparezca ya que no formaba más parte del conjunto. En1978, The Secret
seguirían activos, en paralelo a una segunda y duradera chance que Dave
Murray tendría en Iron Maiden.
Fuente:
www.forum.maidenfans.com
www.muhmur.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario