Un nombre que ha sido, y será, recurrente a la hora
de repasar el impacto del punk en el Estado de Massachusetts, es el de Willy
“Loco” Alexander. Este pianista y cantante nacido en Gloucester en 1941, Inició
su camino en la música mientras se encontraba estudiando en la Universidad de
Boston. Allí, alrededor de 1963, conoció a Walter Powers. Juntos tocaron entre
el 64 y el 67 en un grupo llamado the Lost, que llegó a girar con The Beach
Boys. Tras ello integraron un grupo llamado, irónicamente, The Grass Managerie (Un
juego de palabras entre el título de la novela de Tennesse Williams, The Glass Managerie y su afición por el porro), donde compartieron
alineación con Doug Yule, quien un año después iría a formar parte de
The Velvet Underground.
Este nexo se reavivó en 1971, cuando tras la salida de Loaded, Lou Reed y Sterling Morrison dejan el grupo. Doug Yule pasa a tener un rol preponderante y recurre a sus viejos compañeros Powers y Alexander para formar parte de la gira promocional del nuevo disco por Europa y de la grabación del nuevo álbum. Pero el manager Steve Sesnick decidió que solo quedara Yule para la grabación lo que dio como resultado un disco rechazado e ignorado por casi todxs: Squeeze.
![]() |
Willie Alexander (Primero a la izq.) y los Boom Boom |
Este nexo se reavivó en 1971, cuando tras la salida de Loaded, Lou Reed y Sterling Morrison dejan el grupo. Doug Yule pasa a tener un rol preponderante y recurre a sus viejos compañeros Powers y Alexander para formar parte de la gira promocional del nuevo disco por Europa y de la grabación del nuevo álbum. Pero el manager Steve Sesnick decidió que solo quedara Yule para la grabación lo que dio como resultado un disco rechazado e ignorado por casi todxs: Squeeze.
Pero volviendo a Alexander, tras su paso por Velvet
Underground, regresó a Boston donde encabezó diversos proyectos como Radio
Hearts o Rythm Assholes, con músicos de Nervous Eaters. Pero fue en 1976 de nace
su más estable grupo: The Boom Boom Band, con Billy Loosigian en guitarra,
Severin Grossman en bajo y David McClean en batería.
El mismo año de su formación publican su single
debut, Hit Her Wide de Axe, y en el 77 aparecen conformando el ante mencionado compilado Live at the Rat Vol One, reflejo
contemporáneo de la new wave de Boston, de la que Willie sería, por su pasado y
por su presente, partícipe necesario.
Fuente: www.dangerousminds.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario