Evidentemente, 1975 fue un año de quiebre en el
rock and roll. Algo quería decir a la sociedad local, el hecho de emergieran
tantos grupos de rock and roll punzante en esa ciudad durante ese año. Y mucho
más cuando uno de ellos era la iniciativa de una chica.
![]() |
Lorry Doll |
Su nombre era (y es) Lorry Doll. Había nacido en
New York, meca punk a mediados de los 70. Pero desde pequeña se asentó en
Boston, donde sus inquietudes artísticas, la llevaron a la Universidad local para seguir estudios artísticos.
Allí conoció a Jeff Rey, con quien coincidiría en ciertos gustos musicales.
Desde 1971 empezaron sus propios proyectos musicales, haciendo covers de Bob
Dylan y los Rolling Stones. Evidentemente las artes plásticas no era lo de
ellos. La escena musical de Boston estaba absolutamente estancada, ellxs no
querían ser una banda más de versiones de blues o rock, por lo que empiezan a
cranear su propio repertorio. Y a través de algunos contanctos, Lorry consigue
lugar en un par de boliches gay de la ciudad, especialmente The Other Side. Lorry tenía muchos amigos gay, y
en sus reductos podía verse lo poco original en materia de espectáculos que había en el área.
Además, los varones hétero se sentían amenazados con la postura de Lorry en el
escenario, lo cual era bastante divertido y un autentico indicio de su
condición punk. Hacia finales de 1975, pudieron conjugar sus actividades como
pintorxs y músicxs, coincidiendo con los comienzos de The Tracks, que aún no lo
eran como tal.
Aquello fueron días de construcción aún del grupo.
La fecha que los Ramones dan el 12 de mayo de 1976 en The Club de Cambridge, Massachussetts, es un antes y un después para muchxs
chicxs, entre ellxs Lorry y Jeff.

Ya por entonces formaban parte de un circuito con
grupos que venían pateándola desde varios años atrás, como Real Kids, Willy
Alexander o DMZ. Eso hizo que llegaran a un público que se hacía mayor, a la
par que crecía el auge de la new wave. The Tracks era una banda punk sin aditamentos. Rock and roll de
guitarras afiladas y voces agresivas.
Más allá de este creciente interés en la escena de
Boston, centrada en The Rat, no era sencillo editar un disco. No era barato. Por
lo que las opciones era hacer un disco en vivo o conseguir un estudio portátil
que les permite registrar, lo más prolijamente posible. Buscaron apoyos,
grabando demos, hasta que GRT se interesó en el grupo y grabó los temas que
estarían incluidos en el single debut, Brakes on you, que tenía como lado B el tema "Bombs Away".
Fuente: http://www.lorrydoll.com/HistoryContents.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario