Para reforzar que no se trataba de una cuestión aislada
o reservada para un par de grupos, la siguiente banda estará muy ligada a
alguien que algunos años después iba a dar formas concretos a algo que sí
podría llamarse “movimiento”, con raíces en el más indominable fenómeno del
punk. Hablamos de The Gonads, grupo donde supo desempeñarse Garry Bushell,
mentor del subgénero Oi!. Pero vayamos por parte.
Como decíamos, a mediados de los 70 muchas bandas
de boots boys y suedeheads, derivaciones de los skinheads tras su pérdida de
popularidad a comienzos de la década, eran frecuentes en conciertos de grupos
de glam rock o pub rock. A partir de estas influencias (The Who, Slade, Mott
the Hoople) más algo del humor de los Monty Python (lo que derivaba en algunos
sketchs y caracterizaciones durantes sus presentaciones), inician sus pasos por
esos años un conjunto formado por compañeros de escuela oriundos de la
barriada londinense de Charlton, entre los que se encontraba el antes mencionado Garry Bushell.
Originalmente se llamaron Pink Tent, pero no habían terminado de definir su
sonido, que se los llevó puesto el vendaval punk luego de ver las
presentaciones de Sex Pistols y The Clash. Entonces, como solía ocurrir, Pink
Tent cambió su rumb y mutó en uno de los tantos nuevos grupos punks, para
pasar a llamarse The Gonads. Los restantes miembros eran Stephen Spanners en
guitarra, Al Strawn en bajo y Pete Lunn en batería.
Al
principio mezclaban algo de su viejo sonido, con
covers de AC/DC (curiosos, ya que se trataba de una banda casi
contemporánea y aún en expansión) y Small Faces, pero a la par iban
creando su propio repertorio.
La realidad indica que The Gonads no fue un grupo
destacado de aquella camada. Tocaron durante el año 77 mayoritariamente en un
pub de Charlton llamado Lads of the Village, además de en algunas fiestas a las
que eran convocados. Ante la poca repercusión, grabaron y editaron a través de
su propio sello, Scrotum, un single que pasó prácticamente desapercibido,
llamado Stroke My BeachComber Baby/Big
Balls. Sin emabrgo, su herencia hard rock, hacía de su
interpretación punk rock algo bastante
duro y agresivo, aunque para nada solemne. En sus contadas performances
durante el cálido 1977, fueron seguidos por un variopinto contingente
que incluía
skinheads, punks y hooligans del Charlton Athletic. Ante cierto
estancamiento, The
Gonads se tomaría un respiro durante el año 78. Su punk grotesco, (punk
pathetic, como fueron llamadas varias bandas con cierta tendencia a la ironía durante los
80) no tendría mucho lugar en esta primera ola. Podría decirse que fueron un
antecedente de los Toy Dolls, banda que también se vería envuelta en la movida
Oi!.
Recién a comienzos de la década siguiente, Garry
resucitaría a The Gonads. Era el contexto indicado. Pero ¿Quién era este tal Garry
Bushell?
![]() |
Garry Bushell mostrándole su tatuaje a Je Stummer. 1978. |
Éste hijo de un bombero, se vio
envuleto desde adolescente en diversos espacios de militancia política.
Mientras estudiaba formó parte del National Union of School Students, que
apuntaba a abolir el uso de uniforme y los castigos físicos en las escuelas
británicas, entre otras cosas. Aunque por entonces lo atrajo el situacionismo,
en 1973, con 18 años de edad, se afilió al Socialist Worker Party, un partido
trotskista inglés. Allí haría sus primeras armas como periodista para la publicación orgánica del Partido, Socialist Worker. Luego participó en otros
proyectos, como la revista de la agrupación de estudiantes politécnicos del
Noreste de Londres, llamada Napalm. Todos estos datos ilustran la figura de
Bushell, especialmente teniendo en cuenta el perfil que se construirá sobre él
(al el que propio Bushell contribuyó), a partir de su rol difusor del street
punk a comienzos de los 80.
Precisamente, cuando se involucra en el punk afines
de los 70, advierte la proliferación de fanzines como medio de comunicación
principal, notando también que las revistas de mayor tirada carecían de una visión
“desde adentro” sobre el fenómeno. Cuando The Gonads decae, ingresa a Sounds
Magazine, iniciando el camino que lo llevará a ser quien moldee, quien reagrupe
los fragmentos de cierta corriente del punk, que será conocida bajo el título
de Oi!. Pero aún queda un camino por recorrer hasta llegar a ello.
Fuente: www.the-gonads.co.uk
No hay comentarios:
Publicar un comentario