En 1977, el punk generaba una impresión de
expectativa en todxs aquellxs que, de una manera u otra, habían formado parte
del underground parisino en los años previos. Lo veían como la posibilidad de
un renacer de aquel clima de revuelta que no solo se emparentaba con mayo del
68 o los boehmios que daban fiestas privadas, sino también con grupo más
activos y militantes que sacudían incluso aquellos lugares más estancados del
progresismo o de la izquierda francesa. Entre ellos los ya nombrados FHAR o el grupo Les Gazolines, de los
cuales, no casualmente, formaron parte varixs de los pionerxs del punk
parisino.

Así fue
que Kan decide armar un grupo punk al que llamará Gazoline, probablemente
insipirado en el colectivo antes mencionado, que a su vez había tomado su
nombre de una canción de Rod Stewart. La banda contó con varias alineaciones.
La primera la integraban el propio Alain Kan en la voz, Olivier Burger en la
guitarra, Pierre-Jean Cayatte (que al
poco tiempo se une a Asphalt Jungle) en el bajo, y Gran Did ', alias Didier
Laffont, en la batería.
En
septiembre del 77 aparace a través de Egg Records su primer single Killera Man y en diciembre el segundo, Sally. A partir de entonces, reemplasarían la "z" por la "s" en su denominación.
Tomando
nota de las inquietudes de los primeros punks, especialmente en
Ingalterra, pero también heradando la sordidez de los proto punks que
reflejaban con cruda poética la vida urbana post industrial, como Lou
Reed o Iggy Pop, sus canciones escarbaban en aquellas zonas que la música pop convecional prefería ignorar o tocar con total liviandad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario