Ya hemos hablado en su momento de la iniciativa de Nick y Pau Godfrey, estos dos hermanos nacidos y crecidos en Solihull, en las Midlands occidentales, cerca de Birmingham, al cual llamaron Swell Maps y sobre el que volveremos a posar nuestra mirada.
Swell Maps no había nacido con el impulso del punk. Empezó en 1972 como un juego de chicos que en el ático de su casa creaban piezas con instrumentos rudimentarios y lo registraban en cintas que guardaron por años. Es inevitable el nexo con otros casos británicos similares, como Cabaret Voltaire, de Sheffield, que a su vez mostraban el flujo subterráneo de la corriente krautrock en el Reino Unido. Aquello era una mezcla de amateurismo musical, interés por las innovaciones tecnológicas y creatividad ante la falta de medios. Después de 1975, eso que surgió con espíritu lúdico, empezó a encajar dentro de la ética de una expresión que despuntaba. Era la idea experimental del “hacelo vos mismo”, sin importar cuán lejos o cerca se estaba de la idea convencional de rock.
![]() |
Swell Maps 1977 |
Este proceso desembocaría en la grabación, en el mes de septiembre de los temas que formaría su single debut. Pero hoy nos detendremos en algunos de los demos en los que se advierte como el clima punk los cautivó (en especial luego de ver a los Pistols a fines del 76), sin dejar del todo atrás los influjos de grupos como Can o Faust.
Fuentes:
https://www.amoeba.com/swell-maps/artist/140197/bio
Postpunk. Romper todo y empezar de nuevo, de Simon Reynolds.
http://www.televisionpersonalities.co.uk/jowe/swell.htm
http://www.punk77.co.uk/groups/swell.htm
http://web.archive.org/web/20061114082947oe_/http://www.nikkisudden.com/bio/index.htm
http://www.furious.com/perfect/swellmaps.html
https://sites.google.com/site/bandsfromcoventry/coventry-bands-a-to-z/coventry-bands-s/swell-maps
No hay comentarios:
Publicar un comentario