
Crowley desperdició su dinero, así como su vida, y murió siendo un adicto a la heroína, pobre, en un asilo de Hastings el 1 de diciembre de 1947, pero con los Swinging Sixties, el flower power y la cultura hippy, Jimmy Page y John Lennon le rindieron homenaje.
En 1977, los rockeros de Essex, Eddie And The Hot Rods, escribieron una canción inspirada en parte en el famoso lema de Crowley: "Haz lo que quieras, es toda la ley". La banda reescribió esto como "Do Anything You Wanna Do", una oda espiritual al auto-empoderamiento, y adjuntó la letra con una melodía pop alegre que rápidamente alcanzó el Top Ten. Contó con un joven Steve Lillwhite como ingeniero, quien lo grabó en los estudios de Island en Notting Hill.
En reconocimiento a su contribución en la génesis de la canción, la banda decidió poner a Crowley en la portada del single. Pero también sentían que su rostro furioso no estaba realmente en el espíritu de la banda, por lo que el manager Ed Hollis (hermano de Mark Hollis de los Talk Talk) le dio un giro más gracioso agregándole un par de orejas de Mickey Mouse en la cabeza de Crowley.
Gran tapa, gran error. Según los rumores, esta imagen pronto llamó la atención de Jimmy Page, un apóstol de Crowley, quien vivía en la vieja casa de éste, además de tener una vasta colección de parafernalia alrededor de su figura, ya que estaba fascinado con el ocultismo. Page había orquestado dar lugar al simbolismo ocultista que adora en el cuarto álbum de Led Zeppelin influenciado por Crowley, que casualmente también fue grabado en los Island Studios.
A la banda se le dijo que Page echó una maldición sobre Eddie & The Hot Rods por su tratamiento irrespetuoso de la Gran Bestia. A partir de ese momento, la banda estuvo plagada de problemas. No renovaron con su sello, su manager se volvió adicto a la heroína, el diseñador de la tapa se suicidó y no volvieron a ocupar los primeros puestos de los charts. Desde detrás de sus orejas de Mickey Mouse y con la ayuda de la realeza satánica de rock, Crowley se había vengado. Como dijo el bajista Paul Grey, 'Mierdas extrañas sucedieron después de aquello. Mucha gente dijo que no deberíamos haber jodido con Crowley.’”
Fuentes:
http://www.southendpunk.com/html/eddiehrp.html
http://www.fearandloathingfanzine.com/eddie--the-hot-rods.html
http://www.songfacts.com/detail.php?id=21645
https://greatwen.com/2013/03/27/jimmy-page-aleister-crowley-and-the-curse-of-eddie-and-the-hot-rods/
No hay comentarios:
Publicar un comentario