sábado, 11 de julio de 2015

New York Dolls (1971)

Hacia 1970, el colombiano Billy Murcia y el franco-egipcio Sylvain Mizrahi trabajaban en una tienda de ropa en New York, pero su principal afición era el rock and roll. Pronto, otro empleado de una tienda vecina, David Johansen, se sumó a estos en la idea de formar un grupo. Como frente al local donde trabajaba Dave había un negocio que reparaba muñecas, su propuesta fue la de denominarse "The Dolls".
Sylvain sumó al trío a un joven de Queens llamado John Anthony Genzale Jr. para que toque el bajo, pero terminó enseñándole a tocar la guitarra. Pronto, Sylvain se iría de viaje a Londres, congelando el proyecto The Dolls.
Murcia y Genzale, ahora conocido como Johnny Thunders, se suman a otra banda, Actress, en la que participaban Arthur Kane y Rick Rivet. Thunders será el líder y vocalista, pero cuando ya no quiere cumplir ese rol, llama a Dave Johansen para que cante. Al regresar de su viaje, Sylvain Mizrahi -ahora Sylvain Sylvain- reemplaza a Rivet en una de las guitarras. Queda conformado el núcleo creador de los New York Dolls.
Debutaron en la víspera de Navidad de 1971 en un refugio para gente sin hogar y muy pronto se hicieron de espacios como el Max's Kansas City -lugar donde Velvet Undergound y el grupo de Andy Warhol jugaban de local- y el Mercer Arts Center neoyorquino. Pero su gran oportunidad llegó rápido cuando Rod Stewart los invitó a telonear a The Faces en Londres. Allí tocaron en Wembley y los festejos posteriores en Club Speakeasy, signaron en parte la identidad de la banda en su corta pero intensa trayectoria. El baterista Billy Murcia, tras una excesiva mezcla de drogas y alcohol, se dirigío a su cuarto de hotel ya en mal estado junto a una fan. Allí se descompensó y su acompañante, para socorrerlo, no tuvo peor idea que meterlo en una bañera y hacerle ingerir grandes cantidades de café. Minutos después, Murcia murió ahogado, tras quedar inconciente.
Aunque es difícil afirmarlo de manera tajante, lo trágico de aquella travesía no involucraba solo el fallecimiento de Billy, sino que además, para algunxs testigxs, los neoyorquinos abrieron la puerta de la heroína dentro de la escena rock británica.
El regreso no fue el esperado y rápidamente se ponen a buscar reemplazo en la batería. Prueban con un tal Marc Bell -Años después conocido como Marky Ramone-, pero culmina imponiéndose Jerry Nolan, quien será el baterista definitivo del grupo. De su viaje a Inglaterra quedan alguos registros en los Escape Studios de Kent, más algunas otros hechas en New York, como la siguiente version de "It's too late", testimonio de los primeros días de los New York Dolls.


No hay comentarios:

Publicar un comentario