jueves, 2 de julio de 2015

Hollywood Brats (1973)

Pero no todo lo que brilla es lentejuelas en el Glam Rock. Los caminos de algunas agrupaciones que intentaron frojarce un nombre en dicha escena a veces ya econtraban obstáculos desde el comienzo.
Aunque podríamos decir que el Glam Rock como subgénero es un fenómeno propiamente británico, en EE.UU. aparecieron bandas que, sin intentar generar un nuevo subgénero, adoptaron aspectos musicales y estéticos que encajaban perfectamene en aquello que se configuraba en las Islas. Un ejemplo de ello fueron los New York Dolls, quienes generaron un gran impacto entre los ingleses, llegando a tocar junto a The Faces en Londres durante el año 72 -La fatídica gira en la que pierden al baterista colombiano Billy Murcia-.
Es así que los neoyorquinos se volvieron referencia para muchos muchachitos londinenses -y de otros lugares también-, que empezaron a armar sus proyectos a imagen y semejanza. Una de ellas se llamó Hoolywood Brats y fueron, sin darse cuenta, un temprano aviso de lo que a fines de esa misma década se conocería como punk rock.
Decíamos que a veces las señales de que eso que llaman "éxito" no va a golpear en tu puerta se advierten desde temprano -si que es eso lo que se busca, claro-. Comenzaron llamándose The Queen, hacia el año 1970. Pero un año después otro grupo con el mismo nombre y un cantante llamado Freddy Mercury empezaba a ganar cierto reconocimiento en el variopinto mundo glam.
Así que la aparición de los New York Dolls significó que el camino era ese. Pero más allá del nombre -las muñecas de New York vs. los pendejos de Hollywood, que eran de Londres-, y de cierto look, la música que han dejado registrada en un único LP aparecido en el año 73 muestra influencias más amplias que iban desde The Stooges hasta The Rolling Stones.
Los integrantes eran el cantante canadiense Andrew Matheson, el guitarrista E.S. Brandy, el bajista Wayne Manor, el baterista Louis Sparks y el tecladista Casino Steel. Éste último -junto a Matheson, aunque pronto se fue-, fue uno de los fundadores del pionero grupo punk pop The Boys.
Temazos como "Chez Maximes" o "Then he kissed me"
quedaron como perlas perdido de un periodo altamente fructífero. Algo de su espíritu fue rescatado en la conformación de grupos fantasma pero altamente necesarios para el auge del punk inglés, como los London SS.
Matheson diría que: "Los Hollywood Brats siempre eran abucheado fuera de los escenarios, a veces incluso golpeados por todas estas tipos que lo único que querían era escuchar Barry White o Billy Paul. No querían nada de rock and roll rápido  ... recorríamos todas las compañía de discos, incluso las más pequeños y todo lo que nos decían era que el rock 'n' roll había muerto y que ese tipo de música lasciva nunca volverían."
Una vez más, un grupo que no inventaba nada, se adelantaba en el tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario