The Roxy fue el primer punk de Londres, inaugurado a fines de 1976. Pero cinco años ants, esa palabra esta estrechamente asociada al nombre de una de las bandas más sensuales y con mayor personalidad paridas por el rock inglés de esos años: Roxy Music.
Destacar su personalidad, hace difícil poder estancarlos en una sola etiqueta en torno a los sonidos que generaron a lo largo de su trayectoria. Nunca se posicionaron desde el costado negativo en relación a los sonidos de su tiempo, pero ampoco se reivindicaban herederos de nada. Podía uno ecnotrar cosas de art rock, progr rock o glam rock por dosis iguales, camino que fue decantando en un pop experimental inigualable.
El 71 era el año del Glam Rock y su explosión, pero Bryan Ferry no formaba parte de los sectores proletarios que buscaban un poco de evasión yendo a corear los estribillos de bandas glam como Slade o Sweet. él era como un gentleman inglés que había pasado por escuelas de arte y enseñaba clases de cerámica a niñas en colegios. Pero tras no haber sido aceptado como cantante en King Crimson, se lanzó a junto a otros individuos a formar su propia banda que acabaría siendo Roxy Music. Los miembros fundamentales de la misma serían el bajista Graham Simpson, el saxofonista Andy McKay, el tecladista Brian Eno y el guitarrista Davy O'list, quien un año después seria reemplazad por Phil Manzanera.
Decir que Eno era el tecladista sería, ciertamente, reducir su rol dentro de la banda. Sin dudas la complejización de la música de Roxy Music tiene que ver con la sensibilidad de este músico siempre atento a tendencias no siempre cercanas al rock and roll mas tradicional: electrónica, krautrock, música ambiental, etc. Y complejizar no quiere decir hacerla inaccesible, sino todo lo contrario. Roxy Music no dejaba de ser una banda de Pop Rock. Y el otro Bryan (con "y" griega, es cierto) aportaba esa cuota de histrionismo escénico y elegancia, del que tantos grupos de la new wave, el post punk, y contemporáneos -como los estadounidenses Sparks-, tomaron nota.
Roxy Music arrancó con el pie derecho y sus dos primeros discos fueron recibidos de gran manera: Roxy Music (1972) y For your Pleasure (1973), ambos editados por Island Records. Ambos dejaron clásicos como "Virginia Plain", "Edition of you" o "Stranded". Esta última canción inspiró a unos pibes cockney del sur de Londres a armar una banda llamada Th Strands que un par de años después serían más conocidos como Sex Pistols.
Tras la publicación del segundo LP -a decir verdad, tras su grabación-, las luchas de ego entre los "Brian" se hizo más grande, y Eno se alejó para conitnuar una fructífera carrera solista como músico y productor.
De aquellos primeros y cruciales discos quedan registros como los siguientes:
Roxy Music - Virginia Plain (1972)
Roxy Music - Edition of you (1973)
No hay comentarios:
Publicar un comentario