The Sweet fue seguramente una de las caras más populares de los años de
explosión de la escena glam rock británica (1971-1974). Su fórmula
combinaba canciones simples, llenas de coros pegadizos con rasgeos de
guitarras y gruñidos que acercaban su sonido a un lado más duro del rock
and roll, mientras meneaban sus caderas enfundados en brillantes trajes
enterizos, como indicaban las tendencias glamorosas.
Tras formarse en Londres en 1968 bajo la denominación de Sweet Shop, la misma la conformaban el escocés Brian Connolly en la voz, el guitarrista Frank Torpey, el bajista Steve Priest y el batería Mick Tucker. En 1970 Torpey se va y es reemplazado por Andy Scott, situación que coincide con el recorte de nombre por el de Sweet.
A su vez la banda empieza a ser manejada por una de las duplas de producción más presentes en los años dorados del glam inglés: Nicky Chinn y Mike Chapman. Ambos son los encargados de construir los principales éxitos del grupo, a partir de un método pop básico. Al fin y al cabo, el glam quería diferenciarse del virtuosismo progresivo y darle una vuelta de tuerca a la irreverencia del rock de los 50. "Funny funny" fue ejemplo de ello a la que el grupo tildó de "muy chicle, muy comercial, ideal para la época y también algo estúpida". Pero cada vez que quisieron alejarse de ese tipo de sonido, la cosa no funcinó.
En el 74, The Sweet intentaba ahondar un poquito más en sonidos más duros y es así que decide romper su relación con la dupla Chinn/Chapman. Por esos días, Pete Townshend de The Who -una de las bandas más admiradas por el grupo-, los tanteó para telonearlos en un recital en el estadio del Charlton Athletic. Pero paralelamente ocurre una situación que afectará no solo estos proyectos a corto plazo de la banda, sino también a futuro. A la salida de un club en Uxbridge, el cantante Brian Connolly es atacado por un grupo de sujetos que lo patean en el suelo. Algunas de los golpes hirieron su garganta, afectando considerablemente su capacidad para cantar.
The Sweet continuó a los tumbos. grabó el disco "Sweet Funny Adams" (1974), pero cantaron otros mimebros del grupo. Y la sutil exclusión de Connolly sobre asuntos de la banda lo llevó a volcarse al alcoholismo, lo cual repercutió en las actuaciones. En 1978, Connolly deja Sweet. Cuatro años después, se separa la banda completa. Aunque hubo intentos de regreso, los mismos no funcionaron. Brian Connolly fallece en 1997.
De los mejores años de Sweet quedan temazos como "Ballroom Blitz", versionado por muchos punks y que cuenta las aventuras durante una accidentada presentación en Escocia, donde tuvieron que esquivar botella, entre otras cosas, por parte de una audiencia hostil.
Tras formarse en Londres en 1968 bajo la denominación de Sweet Shop, la misma la conformaban el escocés Brian Connolly en la voz, el guitarrista Frank Torpey, el bajista Steve Priest y el batería Mick Tucker. En 1970 Torpey se va y es reemplazado por Andy Scott, situación que coincide con el recorte de nombre por el de Sweet.
A su vez la banda empieza a ser manejada por una de las duplas de producción más presentes en los años dorados del glam inglés: Nicky Chinn y Mike Chapman. Ambos son los encargados de construir los principales éxitos del grupo, a partir de un método pop básico. Al fin y al cabo, el glam quería diferenciarse del virtuosismo progresivo y darle una vuelta de tuerca a la irreverencia del rock de los 50. "Funny funny" fue ejemplo de ello a la que el grupo tildó de "muy chicle, muy comercial, ideal para la época y también algo estúpida". Pero cada vez que quisieron alejarse de ese tipo de sonido, la cosa no funcinó.
En el 74, The Sweet intentaba ahondar un poquito más en sonidos más duros y es así que decide romper su relación con la dupla Chinn/Chapman. Por esos días, Pete Townshend de The Who -una de las bandas más admiradas por el grupo-, los tanteó para telonearlos en un recital en el estadio del Charlton Athletic. Pero paralelamente ocurre una situación que afectará no solo estos proyectos a corto plazo de la banda, sino también a futuro. A la salida de un club en Uxbridge, el cantante Brian Connolly es atacado por un grupo de sujetos que lo patean en el suelo. Algunas de los golpes hirieron su garganta, afectando considerablemente su capacidad para cantar.
The Sweet continuó a los tumbos. grabó el disco "Sweet Funny Adams" (1974), pero cantaron otros mimebros del grupo. Y la sutil exclusión de Connolly sobre asuntos de la banda lo llevó a volcarse al alcoholismo, lo cual repercutió en las actuaciones. En 1978, Connolly deja Sweet. Cuatro años después, se separa la banda completa. Aunque hubo intentos de regreso, los mismos no funcionaron. Brian Connolly fallece en 1997.
De los mejores años de Sweet quedan temazos como "Ballroom Blitz", versionado por muchos punks y que cuenta las aventuras durante una accidentada presentación en Escocia, donde tuvieron que esquivar botella, entre otras cosas, por parte de una audiencia hostil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario