De regreso a la New York de principios e los 70, comienzan a aparecer
algunos nombres un tanto más familiarizados con la aún inexistente
escena punk de la llamada "Gran Manzana".
Algunos de ellos podemos encontrarlos en un efímero trío llamado The Neon Boys. Si de una gran metrópoli como New York se habla, que nombre mas significativo que el de "Los muchachos de Neón".
Algunos de ellos podemos encontrarlos en un efímero trío llamado The Neon Boys. Si de una gran metrópoli como New York se habla, que nombre mas significativo que el de "Los muchachos de Neón".
En efecto, solo
existieron entre el otoño de 1972 y la primavera de 1973. Se trató de el
primer proyecto más o menos potable que llevaron adelante dos viejos
amigos del internado Stanford School. Ellos gustaban del rock and
roll de los 60 y de la poesía por igual, lo cual los motivó a encausarlo
en un proyecto común. Sus nombres eran Thomas Miller y Richard Meyers,
pero pronto serían más conocidos por Tom Verlaine (homenaje a Paul,
obvio) y Richard Hell. Encargados de las guitarras y el bajo,
respectivamente, suman al baterista Billy Ficca.
En apenas unos meses, logran en tocar en varias fechas donde dejan mostrar un rock and roll desprolijo e histérico, mezcla nacida de las aptitudes instrumentales de Verlaine y poéticas de Hell. Entre el recitado de las suburbanas historias de Hell y el chirrido de las guitarrras de Verlaine, se forjaba un sonido que estaría presente por el resto de la década en la ciudad.
Uno de los lugares que este grupo abrió a otrxs incipientes músicxs, fue un club de motoqueros llamado CBGB.
En 1973, el grupo amplió su repertorio y pasó a llamarse Television, pero antes del cambio de nombre, dicen que un nuevo integrante quiso sumarse tras verlos actuar en vivo. Su nombre era Douglas Colvin, aunque con los años lo conoceríamos mejor como Dee Dee Ramone.
De las primeras grabaciones quedan una prehistórica versión del posterior clásico de los Voidoids (Futura banda de Hell) "Love Comes in Spurts" y la siguiente canción, llamada "That's All I Know (Right Now)".
En apenas unos meses, logran en tocar en varias fechas donde dejan mostrar un rock and roll desprolijo e histérico, mezcla nacida de las aptitudes instrumentales de Verlaine y poéticas de Hell. Entre el recitado de las suburbanas historias de Hell y el chirrido de las guitarrras de Verlaine, se forjaba un sonido que estaría presente por el resto de la década en la ciudad.
Uno de los lugares que este grupo abrió a otrxs incipientes músicxs, fue un club de motoqueros llamado CBGB.
En 1973, el grupo amplió su repertorio y pasó a llamarse Television, pero antes del cambio de nombre, dicen que un nuevo integrante quiso sumarse tras verlos actuar en vivo. Su nombre era Douglas Colvin, aunque con los años lo conoceríamos mejor como Dee Dee Ramone.
De las primeras grabaciones quedan una prehistórica versión del posterior clásico de los Voidoids (Futura banda de Hell) "Love Comes in Spurts" y la siguiente canción, llamada "That's All I Know (Right Now)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario