A partir de 1965, el influjo de la llamada "invasión británica" sobre
los grupos estadounidenses de rock and roll comenzaba a dar paso a la ya
vista preponderancia de la psicodelia. Ser, en esos años, un grupo de
rock y no cantar sobre las virtudes de un viaje lisergico, parecía
imposible. Mucho más si se era de San Francisco. Sin embargo hubo
quienes en esa ciudad, y sin negar la importancia de esta nueva etapa,
siguieron focalizandose en las obras de Chuck Berry, Little Richard, los primeros Rollings Stones y el R&B en general: The Flamin' Groovies.
Para muchxs fueron un grupo del montón, para otros llevaron ese tipo de rock a un nivel de agresividad que ni siquiera los "temidos" Stones se hubiesen animado. Claro, todo si no hubiesen recorrido fondas perdidas a lo largo y ancho de EE.UU., donde el garage más sucio sonaba desde principios de década.
Pero volviendo a Flamin' Groovies, "Sneakers" es el nombre de su primera grabación, un EP que se hizo de un nombre en el circuito no comercial y les abrió las puertas para grabar su primer album, "Supersnazz", en 1969, mediante el sello Epic, con quienes sería debut y despedida, ya que las ventas no fueron las esperadas.
Sin embargo, la banda continuó y un año después, fieles a su linea musical, editan a través de Kamasutra "Falmingos" y en 1971 "Teenage Head", trabajos que reviritieron el fallido arranque.
Pero lo que iba bien por un lado, no lo iba hacia el interior de los Groovies, cuando empezaron las diferencias entre dos de sus miembros más importantes: El guitarrista Ciryl Jordan y el cantante Roy Loney, quien termina dejando el grupo y a Jordan como lider creativo y musical. Lo que viene después es una segunda parte en la historia de los Falmin' Groovies, que con su sonido desprolijo ayudó a contagiar a muchas otras bandas de diferentes regiones a hacer lo que les gustaba sin necesidad de virtuosismos alejados de la realidad. De su disco de 1970, queda este rockanrolazo llamado "Headin for the Texas border".
Para muchxs fueron un grupo del montón, para otros llevaron ese tipo de rock a un nivel de agresividad que ni siquiera los "temidos" Stones se hubiesen animado. Claro, todo si no hubiesen recorrido fondas perdidas a lo largo y ancho de EE.UU., donde el garage más sucio sonaba desde principios de década.
Pero volviendo a Flamin' Groovies, "Sneakers" es el nombre de su primera grabación, un EP que se hizo de un nombre en el circuito no comercial y les abrió las puertas para grabar su primer album, "Supersnazz", en 1969, mediante el sello Epic, con quienes sería debut y despedida, ya que las ventas no fueron las esperadas.
Sin embargo, la banda continuó y un año después, fieles a su linea musical, editan a través de Kamasutra "Falmingos" y en 1971 "Teenage Head", trabajos que reviritieron el fallido arranque.
Pero lo que iba bien por un lado, no lo iba hacia el interior de los Groovies, cuando empezaron las diferencias entre dos de sus miembros más importantes: El guitarrista Ciryl Jordan y el cantante Roy Loney, quien termina dejando el grupo y a Jordan como lider creativo y musical. Lo que viene después es una segunda parte en la historia de los Falmin' Groovies, que con su sonido desprolijo ayudó a contagiar a muchas otras bandas de diferentes regiones a hacer lo que les gustaba sin necesidad de virtuosismos alejados de la realidad. De su disco de 1970, queda este rockanrolazo llamado "Headin for the Texas border".
No hay comentarios:
Publicar un comentario