“Paradójicamente, pese al descalabro general en el que llega inmerso
al mundo, desde el primer momento Raw Power será recibido como una
obra esencial. Cualquiera que hubiese desentrañado la producción previa
de Stooges sabía que técnica y musicalmente aniquilaba a los anteriores
trabajos del grupo. También son elogiadas las mezclas de Bowie y aunque
no vende mucho, entra en el Top 200, funcionando moderadamente en
Detroit, New York y Los Ángeles. Tanto en EE.UU. como en el Reino
Unido las críticas despiden entusiasmo. Lenny Kaye apunta en Rolling
Stone: ‘Los Stooges vuelven con una venganza exhibiendo toda la
ferocidad que les caracterizaba en sus mejores tiempos. No hay
compromisos, ni intentos de llegar a una mayor audiencia. Por primera
vez han empleado el estudio de grabación para algo más que capturar su
sonido en vivo’. Por su parte en Creem, donde es el disco del mes, Dave
Marsh escribe: ‘Sólo una mente verdaderamente diabólica podía haber
concebido el mejor álbum de los 70, e Iggy aparentemente la tiene porque
lo ha resumido absolutamente todo y tan solo ocho canciones le han
bastado para ello. Enjaezada con un potente aunque inestable ritmo, la
carga de guitarras es un tremendo estallido de apocalíptica energía
interestelar limitada únicamente por la energía contemporánea. El bajo
de Ron Asheton ancla el sonido, disolviéndolo en algo casi terrestre,
como haría un gran bajista de jazz. Mientras el resto del grupo acelera
hacia un punto que está más allá de cualquier cosa que en años haya sido
grabada, tocada en directo e incluso soñada, tan duro y rápido que de
no ser Iggy el cantante nos preguntaríamos de que banda se trataba. ‘Raw
Power’ es lo que sucede si cada noche ves por televisión la guerra de
Vietnam retransmitida en directo y durante diez años ese es el hecho
central de la cultura en la que vives. Es como si Iggy soñara que no se
ha liberado del reclutamiento y que en Vietnam pierde sus extremidades y
vuelve a casa como un yonqui cuadrapléjico que se hace con miembros
ortopédicos accionados por energía atómica y se dispone a vengarse de
toda la destrucción de la que ha sido objeto.”
The Stooges. Combustión Espontánea. Un Instante De Eternidad Y Poder (1965-2007)
Jaime Gonzalo
Jaime Gonzalo
No hay comentarios:
Publicar un comentario